Diseño del blog

¿Qué es la retinopatía diabética?

La diabetes es una de las enfermedades potencialmente más peligrosas debido al daño que genera en distintos órganos del cuerpo. No obstante, existen tratamientos especiales para cada nivel de la diabetes, las consecuencias por no atenderla a tiempo por lo general son irreversibles e incluso fatales.

La diabetes avanzada en ocasiones hace un daño progresivo en los pequeños
vasos sanguíneos de la retina. La retinopatía diabética es una de las causas más comunes de la disminución de la visión o de la ceguera en las personas de edad avanzada con diabetes tipo 1 y 2. 

La
retina en realidad es una capa interna, ubicada en la parte de atrás del globo ocular. Es la encargada de transformar la luz en imágenes que puede decodificar el cerebro.

Algunos de los síntomas de la
retinopatía diabética:


  • Pérdida de visión en los costados del ojo
  • Visión borrosa
  • Aparición de manchas obscuras en el campo visual
  • Presión con dolor en el ojo
  • Aparición de luces o anillos en la visión



Si quieres conocer más de este tema, envíanos un correo electrónico:
n.natalia.peregrina@gmail.com

¿Qué son las cataratas?
12 de agosto de 2024
Conoce qué son las cataratas con la Dra. Nayeli Natalia Barradas Peregrina
¿Qué es el Pterigión?
12 de agosto de 2024
Conoce las principales características del Pterigión, así como los síntomas y tratamientos para evitar la pérdida parcial o total de la vista
Tipos de glaucoma
12 de agosto de 2024
Conoce las características y principales síntomas del glaucoma de ángulo estrecho y el glaucoma de ángulo abierto
Share by: