Las
enfermedades propias de los ojos deben ser tratadas por un especialista, debido a que comprometen la
capacidad visual del paciente. Si bien, el
glaucoma no es la única
enfermedad
grave de los ojos, se debe tratar con mucho cuidado y de manera inmediata, para evitar su avance y las consecuencias fatales en la vista.
El glaucoma
es una enfermedad producida cuando el fluido se acumula en la parte frontal del ojo y comienza a ejercer mucha presión sobre el
nervio óptico. La afección es progresiva y puede provocar ceguera total si no se atiende de inmediato.
Existen dos tipos de glaucoma:
Glaucoma de ángulo abierto
Este tipo de
glaucoma
es provocado cuando el drenado del ojo está dañado y se acumula el líquido alrededor de este órgano. Ciertamente no es una enfermedad dolorosa en sus primeras etapas, sin embargo, se recomienda checarse periódicamente con el especialista para descartar daños severos en el nervio óptico.
Glaucoma de ángulo estrecho
En este tipo de glaucoma el iris del ojo está muy cerca al ángulo de drenaje, y lo obstruye totalmente. Los síntomas comunes son:
dolor de cabeza, visión borrosa, náuseas y vómito, luces multicolores en la visión. En caso de tener estos síntomas es muy importante buscar atención médica de emergencia.
Si quieres conocer más de este tema, envíanos un correo electrónico:
n.natalia.peregrina@gmail.com
Nombre:
Nayeli Natalia Barradas Peregrina
Cédula Profesional:
09710757
Institución: Benemérita Universidad Autónoma de Puebla
Especialidad:
Enfermedades propias de la vista (Oftalmología)
Cédula de Especialidad:
11563516
Egresada:
Universidad Autónoma de México
Engage ---
AMEX
Cheque
Depósito
Efectivo
Mastercard
Paypal
Transferencia
Vales
Visa
Tarjeta de Crédito
Tarjeta de Débito
Oxxo
SPEI
Claro pay
Samsung pay
CoDi
Apple pay
Baz
Mercado pago
Seven Eleven
Carnet